Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el diputado local del distrito X con cabecera en Matamoros, Víctor García Fuentes, hizo un llamado a la población a intensificar las acciones preventivas contra el dengue, enfocándose en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
Entrevistado previo a la ceremonia de Honores a la Bandera, el también presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, destacó que este mosquito se desarrolla principalmente en los hogares, sobre todo en patios donde hay objetos que acumulan agua limpia, fresca y sombreada.
«Es un mosquito de élite, no lo encontramos en charcos soleados ni en lagunas, está en los cacharros de nuestros patios. Por eso insistimos en la importancia de la campaña «Patio Limpio»: tapar, voltear, lavar o tirar todo lo que acumule agua», explicó.
García Fuentes señaló que si bien se han registrado casos de dengue en Tamaulipas, especialmente en la zona sur, el comportamiento actual es endémico y no epidémico. No obstante, pidió no bajar la guardia y mantener una campaña permanente de prevención.
Además, subrayó que la fumigación solo elimina a los mosquitos adultos momentáneamente, pero no soluciona el problema de fondo si persisten los criaderos.
«Cada mosquito puede dejar entre 140 y 160 huevecillos, y así comienza de nuevo el ciclo», advirtió.
Finalmente, el legislador mencionó la importancia de la abatización del agua, un proceso que consiste en aplicar larvicida —conocido como «abate»— en recipientes para cortar el ciclo biológico del mosquito y evitar su reproducción.